Aquí os dejo esta sencilla receta de mejillones.
Como aperitivo está muy bien, porque se pueden comer calientes ó fríos. Están ricos de las dos formas.
Los he hecho con mejillones congelados y sin cáscara.(ahorramos el tiempo de limpieza)
La misma receta sirve si los comprais frescos, solo tenéis que guardar el caldo de su cocción.
Ingredientes:
*Una bandeja de mejillones congelados sin cáscara
*Pimiento rojo y verde
*Cebolla y puerro
*Harina
*Pimentón
*1 hoja de laurel
*Aceite de oliva virgen extra
*1 copita de vino blanco
-Ponemos aceite en una cazuela con la hoja de laurel.
-Picamos la cebolla, los pimientos y añadimos.
-También el puerro (que se me había olvidado).
-Ponemos a fuego medio y dejamos pochar (sin prisa).
-Cuando veamos que ya está; echamos una cucharada de harina y rehogamos.
-Ahora ponemos una cucharadita de pimiento molido.
-Si nos gusta el picante seria el momento de poner una cayena ó guindilla.
-Ponemos la sal (al gusto).
-Y mojamos seguido, con vino blanco.
-Dejamos unos minutos y añadimos los mejillones congelados.
-Si se nos han descongelado, echaremos el caldo que han desprendido también.
-Ahora los tapamos y dejamos muy despacio, para que suelten el agua y ligue la salsa.
-La textura final que deseemos, mas clara ó expesa, se conseguirá añadiendo una poca agua
pero casi siempre queda bien con ellos mismos.
-Espero que os gusten.
¡QUE APROVECHE!
porque no me van mucho los mejillones, si no esto se iba a ver mucho por Huarte...
ResponderEliminarBesitos
Mama, el anónimio soy yo
ResponderEliminarPiluchi vengo a darte las gracias por tu visita y comentario en mi blog, y me encuentro con un plato que en casa nos encanta. Yo suelo poner los mejillones semejantes a tu receta, para tomarlos así, o en otras ocasiones, les añado arroz. En casa se chupan los dedos.
ResponderEliminarTe quedó estupenda, y con el paso a paso, de lo más didáctica.
Un abrazo, y nos seguimos viendo.
Me gusta todooooooooo jejeje
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta, es un plato sencillo y muy rico.
ResponderEliminardesde argentina, agradezco tus recetas !!!
ResponderEliminarGracias, me sirvió de mucho esta receta. Hoy cocino para mi esposa, y no tenía noción de como realizar un plato.
ResponderEliminarDaniel Alonso
BsAs.
Gracias por vuestros comentarios, me encanta que os sea ùtil,
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias , es perfecto para novatos gracias
ResponderEliminarGracias Lou, me alegro que te guste, Un saludo
ResponderEliminar